Si eres creador de contenido en bodas (o de cualquier proveedor que forme parte del evento), seguro te ha pasado: estás capturando el primer beso de los novios, y de repente… ¡zas! se te atraviesa el creador de contenido de otro proveedor. O peor aún, tú eres el que se cruza en plena toma del video oficial. TRAGEDIA.
Las bodas son un torbellino de emociones, logística y momentos irrepetibles.
Como creadores de contenido, nuestro trabajo es inmortalizar la magia, no arruinarla. Por eso, aquí tienes algunos tips para hacer contenido en bodas sin que los novios (y proveedores) quieran eliminarte de sus recuerdos (o de su lista de agradecimientos).
Lo primero: pide autorización de los novios. Es su boda, su momento, pregúntales si están de acuerdo con que grabes contenido para tu empresa durante la boda. Puedes reunirte con la pareja y wedding planner antes del evento para entender su visión y las expectativas, también puedes aprovechar este espacio para aclarar dudas.
Sincronízate con el equipo de video y fotografía oficial para no invadir sus tomas ni interrumpir momentos clave. Es importante que durante el evento estés pendiente de dónde están para no atravesarte ni entorpecer su trabajo.
Coordina con el dj, la banda y producción para conocer los momentos musicales importantes (también es útil tener a la mano el timing del evento y conocer en qué punto se encuentra la boda).
Si vas a hacer registro de catering, procura documentar los platillos o preparaciones sin interferir en el trabajo de meseros y cocineros.
Si le vas a hacer bts a maquilladores y estilistas, mantente en comunicación constante para saber qué momentos capturar sin incomodar a los novios.
Si ya conoces a otros proveedores, establece señales o gestos faciales, manuales o sonoros para evitar bloqueos visuales en momentos importantes. ¿Recuerdas que arriba mencionamos el tema de la sincronía? Esto hace parte de eso, mantenerse en contacto visual constante con los demás proveedores para evitar accidentes y malos entendidos.
RESPETA el espacio de los novios y evita interrumpirlos mientras disfrutan de su boda.
Si eres creador de contenido no debes estar adelante del equipo audiovisual oficial.
En caso de que seas un proveedor que tenga servicios promocionados, coordina su integración sin que se sienta forzado o promocional tanto para los novios como para los invitados, recuerda que estás en una boda, no en una feria. Integra tu experiencia o contenido en la narrativa del evento, no adaptes el evento a la narrativa de tu contenido o experiencia.
Usa lentes teleobjetivo para capturar momentos especiales sin ser invasivo. Por ejemplo, en la llegada de los novios a la ceremonia puedes ubicarte sobre los costados para darle espacio al registro oficial de fotografía y video, y así durante la ceremonia tampoco interrumpirás la vista de los invitados.
Evita el uso del flash en momentos solemnes como la ceremonia o discursos. El flash distrae a las personas y contamina el trabajo de otros.
Graba discretamente y con equipos silenciosos para no alterar el ambiente.
Aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
Antes de la boda y si tienes drones, pregunta si habrán más drones oficiales y coordina en qué momentos puedes volar el tuyo.
Mantén un perfil bajo para no llamar la atención, esto es súper importante, recuerda que el eventos es DE y PARA los novios.
No fuerces poses innecesarias a no ser que estés buscando un resultado en específico, mejor captura momentos espontáneos y genuinos.
Sigue la energía del evento y fluye con ella.
Graba o captura el contenido en diferentes formatos según la intención que tengas de usar la multimedia más adelante.
Asegúrate al momento de publicar el contenido, de etiquetar y mencionar a los proveedores, esto favorece la construcción de redes y es una forma de reconocer el trabajo de los demás.
Si tienes tiempo, puedes capturar tomas exclusivas para cada proveedor mostrando su trabajo.
Aprovecha momentos de montaje y preparación para mostrar el detrás de cámara. Este contenido es muy ganador en redes sociales y le puede servir a varios proveedores a la vez. Lo más importante es pedir siempre autorización y no interferir en el desarrollo de las labores de los demás.
(Bonus: puedes hacer tomas de la decoración antes de la ceremonia para tener un contenido limpio e increíble de la decoración. etc. o si estás a cargo del registro de la producción, puedes hacer las tomas del montaje durante el cóctel de invitados)
Puedes captar la interacción de los invitados con los elementos de los que eres proveedor (photobooth, barra de tragos, shows, etc).
Lleva baterías y almacenamiento extra para evitar contratiempos.
Asiste de negro o acorde al código de vestuario de la boda para que tu presencia no sea llamativa.
Si eres el/la wedding planner del evento, confirma cuáles proveedores llevarán creador de contenido para tener claridad sobre la cantidad de personas que estarán en función de creadores durante la boda y así coordinarlos de la mejor manera.
Durante los primeros bailes evita moverte o montarte en la tarima o alrededor de los novios para no llamar la atención y no dañar el registro principal.
Ahora bien, en cuanto a lo ético nos parece muy importante resaltar:
No publiques contenido comprometedor de los novios o invitados, procura mostrar siempre lo mejor de cada persona.
Comprende las jerarquías en el registro, quién tiene la prioridad en diferentes momentos y prepárate para cuando vas tú.
Pide autorización escrita antes de compartir imágenes de niños. Evítate problemas legales y considera esto SIEMPRE antes de cada evento.
Respeta la privacidad de los invitados VIP o de quienes no puedan aparecer en videos ni fotografías.
Evita ser invasivo durante el registro para que los invitados también puedan hacer su registro personal.
El contenido que produzcas debe estar dirigido a tu servicio y en su contexto.
Mantén una actitud positiva y flexible para adaptarte a cambios de último minuto (sabemos que en este tipo de eventos es común que hayan contratiempos, sé resiliente y mantente con la mejor actitud y energía).
Si fuiste contratado como creador de contenido, evita subir registro del evento atribuyéndote la exclusiva o el registro oficial, cuando en realidad no fue para lo que te contrataron.
No interrumpas a los novios para pedir contenido específico a menos de que esté planeado y ellos lo hayan autorizado. Bien sea contenido para proveedores, agradecimientos, invitaciones, reseñas o trends para redes sociales. Ten listo con anterioridad el plan de contenido que deseas desarrollar y socialízalo con los wedding planner y la pareja.
No uses el contenido de las bodas en las que estás para crear portafolio propio, pues te expones a demandas legales por uso de imagen sin autorización.
Crea relaciones con otros proveedores para futuras colaboraciones en bodas y eventos.
Cerramos estos tips con un llamado al colegaje y a las relaciones sanas entre empresas y compañeros.
Si a uno le va bien, a todos nos irá bien.
Comments